Mantener la eficiencia en las operaciones es esencial para una administración de lotería. Los terminales de juego son el corazón de la venta de los juegos de SELAE, y a veces, uno solo no es suficiente para satisfacer la demanda de los clientes, especialmente durante los picos de temporada. Aquí exploramos cómo y cuándo una administración de lotería puede solicitar terminales adicionales, garantizando así que las oportunidades de ventas nunca se vean comprometidas.
En este artículo hablaremos sobre...
ToggleTerminal de juego SELAE
Los juegos de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E., S.A. (SELAE), en su formato online, se comercializan de forma exclusiva mediante un sistema de validación informática a través de terminales instalados en los puntos de venta. En dichos terminales, se validan las apuestas jugadas y se transmite la venta de Lotería Nacional preimpresa, incorporándose al Sistema Central que se encuentra en la sede de SELAE, y emitiendo a través de la impresora el resguardo para el apostante.
Funciones del terminal de juego SELAE
El terminal de juego es un elemento básico para la comercialización de los juegos de SELAE, constituyendo uno de los integrantes del denominado “Equipo SELAE” que se describe en la cláusula 1 h) del contrato de servicios de gestión de punto de venta. Interviene prácticamente en todas las tareas propias de la gestión de un punto de venta:
- Validación de apuestas.
- Transmisión de venta de Lotería Nacional preimpresa.
- Anulación y cancelación de resguardos.
- Acuse de recibo de consignaciones.
- Lectura y transmisión de los billetes y décimos no vendidos.
- Reactivaciones de Lotería Nacional preimpresa.
- Comunicaciones de cobro y registro de ventas de Lotería Nacional preimpresa.
- Intercambios y cesiones de billetes entre distintos puntos de venta integrales.
- Pago y consulta de premios.
- Control de la facturación.
- Obtención de informes.
¿Aplicativos de terceros para la gestión de Lotería Nacional?
Hasta hace relativamente poco, solo el terminal del “Equipo SELAE” estaba habilitado para realizar todas estas funciones. No obstante, hace unos años SELAE autorizó la integración de aplicativos de terceros para la gestión de Lotería Nacional preimpresa. Así, todos los puntos de venta integrales que disponen de aplicativos de gestión de Lotería Nacional preimpresa, pueden integrarlos en el sistema de comercialización de juegos de SELAE para transmitir desde su propio aplicativo, sin necesidad de utilizar el terminal de juegos, la información sobre Lotería Nacional preimpresa referente a:
- Ventas y cancelaciones de décimos/billetes.
- Venta diferida y cancelaciones de venta diferida de décimos/billetes.
- Comunicaciones de cobro y cancelaciones de comunicaciones de cobro.
- Pagos y consultas de premios.
- Devoluciones y reactivaciones.
- Intercambios (cesiones y recepciones).
Entrega de terminal de juego para Administraciones de loterías: una obligación de SELAE
Entre las obligaciones asumidas por SELAE en el contrato de servicios de gestión de punto de venta, se encuentra la de suministrar al gestor el terminal (Equipo SELAE) y cuidar de su mantenimiento para que se encuentre en las debidas condiciones que permitan al gestor la prestación de los servicios de punto de venta.
El terminal de juego, propiedad de SELAE, es entregado al establecimiento en concepto de depósito, en consecuencia, el administrador está obligado a guardar el terminal y restituirlo a SELAE llegado el momento.
Se trata de un elemento esencial para el funcionamiento de una administración de lotería, imprescindible para el desarrollo de su actividad comercial, sin el cual, en la actualidad, no resulta posible la prestación de servicios de punto de venta de SELAE.
¿Cómo solicitar terminales adicionales de SELAE para una Administración de Loterías?
En origen, las administraciones de lotería disponen de un único terminal que, en principio, resulta suficiente para satisfacer las necesidades de la generalidad de los puntos de venta que realizan un volumen de transacciones común. No obstante, se da el caso de administraciones para las que disponer de un único terminal resulta insuficiente, sobre todo en determinadas épocas del año, y que sufren el inconveniente de ver mermadas sus expectativas comerciales al no contar con un equipo adecuado a sus necesidades.
Para solucionar este problema existe la posibilidad de solicitar terminales adicionales, en función de las necesidades de cada punto de venta concreto. Así, existe la posibilidad de solicitar terminales adicionales cuya instalación sea definitiva, o bien terminales adicionales temporales para aquellas fechas puntuales en las que el aumento de la demanda lo exige.
El procedimiento se inicia con la solicitud que debe efectuar el administrador a través del portal ESTILA (estila/oficina virtual/aplicaciones/solicitud terminal adicional), actualmente, este es el único sistema admitido por SELAE para este tipo de gestiones.
SELAE exige el cumplimiento de unos requisitos mínimos para adjudicar un terminal adicional (instrucción de 22 de noviembre de 2023):
Ausencia de recibos impagados a SELAE.
- Estar al corriente de pago en la póliza obligatoria de caución.
- Tener instalada de forma adecuada y según el manual de Imagen Corporativa, todos los elementos de ésta.
- Previa al momento de la adjudicación del terminal adicional, disponer en el local, de la correspondiente ventanilla/espacio de atención al público donde será instalado el terminal adicional.
- Contar con el personal suficiente para atender los terminales instalados del punto de venta la mayor parte del tiempo de apertura.
- Ventas de juegos activos más la venta de Lotería Nacional en formato resguardo en las últimas 53 semanas superiores a 600.000€ para el segundo terminal. Para el tercero las ventas deberán superar 1.200.000€.
- La media de transacciones de venta de Juegos Activos más venta de Lotería Nacional en formato resguardo de las últimas 53 semanas: para el 2º terminal deberá ser superior a 3.000 transacciones. Este valor podrá ser modificado en función de nuevas operativas en el terminal.
- En el caso de puntos de venta integrales adicionalmente, computará la venta de Lotería nacional transmitida, siendo esencial evidenciar que cumple con la normativa de gestión de la venta de Lotería Nacional preimpresa.
Presentada la solicitud, SELAE la estudiará y en caso de no cumplir con todos o alguno de los requisitos podrá denegarla.
Es importante tener en cuenta que el número de terminales disponibles es limitado, por lo que los terminales adicionales ya instalados están sometidos a un control de su uso por parte de SELAE, de forma que aquellos que incumplan las condiciones que fueron exigidas para su instalación, podrán ser retirados, aun cuando se trate de terminales definitivos.
Del mismo modo, la escasez de terminales refuerza la recomendación de que la solicitud se haga de forma precisa y exhaustiva, con cifras y datos que sustenten nuestra petición de forma clara e incuestionable.
¿Buscas maximizar las ventas en tu administración de lotería? En Traslot, somos expertos en la gestión y optimización de administraciones de loterías integrales. Ofrecemos asesoramiento personalizado y estrategias a medida para ayudarte a vender más. No dejes que la falta de recursos limite tu potencial. Contacta con Traslot hoy mismo y da el primer paso hacia un negocio de lotería más rentable y eficiente. ¡Estamos aquí para ayudarte a crecer!